🧬 Científicos confirman: el coronavirus ha cambiado su forma de evolucionar
Un nuevo estudio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) ha revelado que el SARS-CoV-2 ya no evoluciona como al inicio de la pandemia. Desde 2019, el virus ha pasado por variantes como Delta y Ómicron, que mejoraron su capacidad de transmisión y evasión inmunitaria. Pero ahora, los investigadores descubrieron un cambio menos visible y muy relevante: el virus ha reducido su diversidad genética interna dentro de las personas infectadas, adaptándose cada vez más al cuerpo humano
📊 Este hallazgo, publicado en la revista PNAS, muestra que antes el coronavirus generaba múltiples versiones ligeramente distintas en cada persona —una “nube de mutantes”—, lo que aumentaba su capacidad de adaptación. Hoy, esas variantes internas son menos diversas, lo que sugiere que el virus ha encontrado un equilibrio más estable dentro del huésped humano
⚠️ Aunque el virus sigue mutando globalmente, especialmente en la proteína S (Spike), su manera de evolucionar dentro del cuerpo ha cambiado. Los expertos señalan que esta transformación no significa menor riesgo, sino un ajuste biológico que podría influir en cómo se transmite o evade la inmunidad.
🧠 Comprender esta evolución es vital para anticipar nuevas olas y mejorar tratamientos. Vigilar no solo las mutaciones, sino también la estructura genética global del virus, será clave para prevenir futuras crisis sanitarias
#COVID19 #Ciencia #VarianteStratus #Prevencion #SaludPublica #Investigacion