* Nota: Este video tiene finalidad INFORMATIVA, se anexa enlace de referencia que respalda información. Este canal cumple con las normativas establecidas en YOUTUBE y no se brinda desinformación médica. La vacunación contra covid-19 es una estrategia importante que debe fomentarse para evitar el incremento de la mortalidad por la enfermedad.
➡️ Para mayor información:
Suscribirse al canal
👉https://youtube.com/c/DrLuisAntonioPacoraCamargo👈
📕 COVID-19: https://amzn.to/3eozvkI
📘 CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO: https://amzn.to/3rdgtT
La variante Stratus del COVID-19, también conocida como variante Frankenstein, está ganando protagonismo en varios países y presenta síntomas inusuales que han despertado el interés de la comunidad médica. Clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “variante bajo vigilancia” y con un riesgo global bajo, esta nueva cepa —científicamente identificada como XFG o su sublinaje XFG.3— desciende de la familia Ómicron, pero ha mostrado una rápida expansión en múltiples regiones.
En este video te explicaremos en detalle cuáles son los nuevos síntomas asociados a la variante Stratus, cómo se está propagando y qué recomiendan los expertos para prevenir el contagio.
📈 Situación actual y expansión
Según el Instituto de Salud Carlos III, la incidencia real en España alcanza los 54,8 casos por cada 100.000 habitantes, impulsada por el crecimiento de Stratus. En países como Reino Unido e Irlanda, su presencia pasó de un 10% en mayo a casi el 40% a mediados de junio, evidenciando su potencial para convertirse en dominante a nivel global.
🩺 Síntomas más característicos de la variante Stratus
Además de los síntomas comunes del COVID-19, como fiebre, malestar general y dolor de garganta, esta variante presenta signos menos habituales que pueden servir como indicadores clínicos:
Ronquera y pérdida de la voz (afonía)
Náuseas, mareos y disminución del apetito
Dolores musculares o articulares
Problemas digestivos como diarrea
Erupciones cutáneas y conjuntivitis
Alteraciones del olfato o gusto
Escalofríos y congestión nasal
Aunque los síntomas suelen ser leves o moderados, su combinación y aparición simultánea ha llevado a los médicos a prestar atención especial a estos casos.
🛡 Recomendaciones de prevención
La OMS y las autoridades sanitarias recomiendan:
Mantener la higiene de manos.
Ventilar espacios cerrados incluso en verano.
Usar mascarilla si presentas síntomas o perteneces a un grupo de riesgo.
Evitar el contacto cercano si tienes signos de enfermedad.
Mantener actualizada la vacunación, sobre todo en mayores de 60 años, personas con patologías crónicas y profesionales sanitarios.
La variante Stratus nos recuerda que el virus sigue evolucionando y que la prevención sigue siendo nuestra mejor defensa. Mantener hábitos de cuidado, estar atentos a síntomas inusuales y consultar al médico ante cualquier señal es fundamental para evitar complicaciones.
En este video analizaremos sobre esta publicación y daremos algunas recomendaciones a tomar en cuenta. EL OBJETIVO DE ESTE VIDEO ES INFORMATIVO. Si usted requiere una consulta, evaluación de un caso clínico, interpretación de algunos resultados de pruebas médicas, puede comunicarse con nosotros al +51996831867 para agendar una videoconsulta y evaluar su caso.
Dr. Luis Antonio Pacora Camargo
Médico especialista en cirugía oncológica y salud pública
@dr_luispacoracamargo
@dr_luispacora
👉🏻 📄 REFERENCIA
https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/ciencia/dos-inusuales-sintomas-comunes-nueva-variante-covid_20250707686b8d5877c930725869c786.html
✅ Para agendar una videoconsultas, escribir al +51996831867