* Nota: Este video tiene finalidad INFORMATIVA, se anexa enlace de referencia que respalda información. Este canal cumple con las normativas establecidas en YOUTUBE y no se brinda desinformación médica. La vacunación contra covid-19 es una estrategia importante que debe fomentarse para evitar el incremento de la mortalidad por la enfermedad.

➡️ Para mayor información:
Suscribirse al canal
👉https://youtube.com/c/DrLuisAntonioPacoraCamargo👈
📕 COVID-19: https://amzn.to/3eozvkI
📘 CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO: https://amzn.to/3rdgtT

La Organización Mundial de la Salud ha informado que la variante NB.1.8.1, también llamada Nimbus, ha sido detectada en zonas del Mediterráneo oriental, el sudeste asiático y el Pacífico occidental, lo que ha llevado a que se mantenga una vigilancia especial sobre su expansión. Esta nueva cepa del SARS-CoV-2 ha sido objeto de estudios a nivel global por su mayor capacidad de transmisión y por ciertas diferencias en su presentación clínica.

Entre los síntomas que llaman especialmente la atención destaca un dolor de garganta tan intenso que muchos pacientes lo describen como una sensación similar a una cuchilla al momento de tragar. Esta molestia es aguda, persistente y puede interferir no solo con la alimentación, sino también con el descanso y el bienestar general del paciente. Esta característica particular es una de las señales que ha hecho que los expertos se interesen por comprender mejor qué es exactamente lo que diferencia a la variante Nimbus del resto de las cepas que han circulado hasta ahora.

A este síntoma específico se suman otros que ya hemos visto en casos anteriores, como tos seca o leve, fiebre, dolor muscular, congestión nasal y fatiga extrema. La diferencia es que en la variante Nimbus la sensación de cansancio es tan profunda que ha sido reportada como un agotamiento incapacitante que permanece por más tiempo que el que solía verse en los cuadros comunes de COVID-19. Esto ha llevado a algunos especialistas a plantear que, incluso cuando la infección es leve, las personas pueden tardar más tiempo en recuperarse por completo.

Además del dolor de garganta y la fatiga persistente, también se ha observado que los pacientes infectados por esta nueva cepa pueden presentar síntomas gastrointestinales que antes eran poco comunes, como náuseas, diarrea y malestar estomacal. Esta particularidad es relevante porque sugiere que el virus está afectando sistemas del cuerpo que antes no se veían comprometidos con la misma frecuencia, algo que ha hecho que los estudios se concentren en comprender los mecanismos detrás de estos cambios.

Los datos recopilados por agencias internacionales, como la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, muestran que las hospitalizaciones por COVID-19 han registrado un incremento cercano al diez por ciento en las zonas donde la variante Nimbus ha comenzado a circular. Esto ha encendido señales de advertencia entre los responsables de salud pública, sobre todo porque esta expansión se ha observado simultáneamente en varias partes del mundo, incluida Europa y Asia, planteando el escenario de nuevos brotes estacionales en distintas latitudes.

Pese a esta mayor transmisibilidad y a los cambios sintomáticos que ha traído la variante, la Organización Mundial de la Salud ha señalado que, hasta el momento, no hay evidencia de que la enfermedad causada por Nimbus sea más grave que la que provocan otras cepas en circulación. Tampoco se ha reportado un aumento significativo en la tasa de mortalidad, y los pacientes que han recibido un esquema completo de vacunación siguen mostrando un curso más benigno de la enfermedad y un pronóstico más favorable.

En este video analizaremos sobre esta publicación y daremos algunas recomendaciones a tomar en cuenta. EL OBJETIVO DE ESTE VIDEO ES INFORMATIVO. Si usted requiere una consulta, evaluación de un caso clínico, interpretación de algunos resultados de pruebas médicas, puede comunicarse con nosotros al +51996831867 para agendar una videoconsulta y evaluar su caso.

Dr. Luis Antonio Pacora Camargo
Médico especialista en cirugía oncológica y salud pública
@dr_luispacoracamargo
@dr_luispacora

👉🏻 📄 REFERENCIA
https://www.perfil.com/noticias/salud/variante-nimbus-de-covid-19-cual-es-el-nuevo-sintoma-que-alerta-a-los-expertos.phtmla

✅ Para agendar una videoconsultas, escribir al +51996831867