* Nota: Este video tiene finalidad INFORMATIVA, se anexa enlace de referencia que respalda información. Este canal cumple con las normativas establecidas en YOUTUBE y no se brinda desinformación médica. La vacunación contra covid-19 es una estrategia importante que debe fomentarse para evitar el incremento de la mortalidad por la enfermedad.
➡️ Para mayor información:
Suscribirse al canal
👉https://youtube.com/c/DrLuisAntonioPacoraCamargo👈
📕 COVID-19: https://amzn.to/3eozvkI
📘 CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO: https://amzn.to/3rdgtT
El COVID-19 nunca se fue del todo. A cinco años del inicio de la pandemia, los sistemas de vigilancia epidemiológica en Europa y especialmente en España confirman que el virus sigue circulando de manera activa. Durante los meses de verano, los reportes del SiVIRA del Instituto de Salud Carlos III mostraron incidencias constantes por encima de 50 casos por cada 100.000 habitantes, con picos que superaron los 120 en atención primaria
¿Por qué regresan los casos de COVID-19? A diferencia de otros virus respiratorios como la gripe o el virus respiratorio sincitial (VRS), el SARS-CoV-2 circula todo el año, sin estacionalidad clara. Esto explica por qué incluso en verano, cuando tradicionalmente la gripe y el VRS casi desaparecen, el coronavirus mantiene niveles significativos de transmisión
Uno de los factores que explican este repunte es la variante XFG (conocida también como Stratus), una recombinación de sublinajes de ómicron que se ha convertido en la cepa predominante en Europa. Según la OMS y el ECDC, ocho de cada diez infecciones actuales corresponden a esta variante. Si bien muestra una cierta ventaja en su dispersión, no existen datos que apunten a un mayor escape inmunológico o a una mayor gravedad de los cuadros clínicos
Los expertos señalan que la relativa estabilidad de casos graves se debe a la inmunidad híbrida adquirida por la población a lo largo de estos años, gracias tanto a la vacunación como a las infecciones previas. Sin embargo, esta protección disminuye con el tiempo (aproximadamente a los siete meses), lo que genera picos periódicos de contagios, especialmente en entornos cerrados y en temporadas donde otras infecciones respiratorias tienen menor presencia
El incremento de casos también se refleja en el aumento de la demanda de test. Solo en julio de 2025 se vendieron alrededor de 123.000 cajas de pruebas semanales en farmacias, incluyendo tests combinados para COVID-19 y gripe, lo que evidencia la preocupación de la población ante síntomas respiratorios comunes
Aunque la mayoría de los contagios no derivan en hospitalizaciones graves, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de mantener las medidas de prevención:
Vacunarse con las dosis de refuerzo recomendadas.
Usar mascarilla en entornos cerrados cuando hay brotes activos.
Mantener una adecuada higiene de manos y ventilación.
Aislarse en caso de síntomas para cortar la cadena de transmisión.
El regreso de los casos de COVID-19 en 2025 es un recordatorio de que este virus sigue entre nosotros y que su control requiere una prevención activa y responsable. La clave está en entender que el SARS-CoV-2 se comporta como un virus todoterreno, capaz de mantenerse en circulación durante todo el año.
👉 En este video analizaremos con detalle por qué aumentan los casos de COVID-19, qué papel juega la variante Stratus, qué dicen los expertos sobre la inmunidad actual y cuáles son las recomendaciones para protegernos en esta nueva etapa.
Dr. Luis Antonio Pacora Camargo
Médico especialista en cirugía oncológica y salud pública
@dr_luispacoracamargo
@dr_luispacora
👉🏻 📄 REFERENCIA
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/10/04/68dfea86e85ece342c8b45b5.html
✅ Para agendar una videoconsultas, escribir al +51996831867
✅CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO (LIBRO
📚CÁNCER, el enemigo oculto por Luis Antonio Pacora Camargo
https://itun.es/pe/NxgKgb.l