🎧 Científicos alertan sobre síntomas auditivos asociados al COVID-19 y riesgo por la variante Stratus en 2025

Investigadores recientes han identificado que el COVID-19 puede afectar también el sistema auditivo, y que la variante Stratus, que podría propagarse ampliamente en 2025, podría aumentar estos casos. Entre los síntomas auditivos más frecuentes se encuentran:

Zumbidos en los oídos (tinnitus)
Pérdida parcial de audición
Sensación de oído tapado o presión interna
Mareos o desequilibrio asociados a la función del oído interno

📌 Aunque los síntomas respiratorios continúan siendo los más reconocidos, los especialistas destacan que estas manifestaciones auditivas pueden aparecer antes, durante o después de la infección, afectando la calidad de vida de los pacientes.

⚠️ Recomendaciones clave para cuidar la salud auditiva y reducir riesgos:

Evitar automedicarse con antibióticos o antivirales sin indicación médica.
Consultar a un otorrinolaringólogo ante aparición de zumbidos, pérdida de audición o vértigo.
Mantener higiene y protección en entornos de alto riesgo de contagio.
Continuar con medidas de prevención frente al COVID-19, incluyendo uso de mascarilla y lavado frecuente de manos.

💡 Estos hallazgos muestran que el COVID-19 no solo afecta pulmones y vías respiratorias, sino que también puede impactar órganos sensoriales como los oídos. La prevención y la detección temprana son claves para reducir complicaciones.

#COVID19 #VarianteStratus #SaludAuditiva #Prevencion #AlertaSanitaria #Ciencia